fb-pixel

Compartir

#Cine

La siniestra teoría sobre Mad Max que replantea el significado de toda la saga

La teoría de Mad Max es un ingenioso broche que une y le da coherencia a los acontecimientos de la saga de acción de George Miller.

Imagina por un momento ser Mad Max. Después de ver a tu familia ser asesinada, te desplazas a diario en un inmenso desierto donde bandas de motociclistas acechan por doquier en busca de gasolina, comida, agua y demás víveres. Eres un sobreviviente del Apocalipsis y cargas con el dolor de haber perdido a tu familia. Cualquiera perdería la cabeza, ¿no crees? Esto ha llevado a crear una teoría de Mad Max que le da una vuelta a todo lo que conocemos sobre la saga.

La saga Mad Max es una de las más populares en el mundo del cine. Su fascinante y aterrador universo que se desarrolla en un inmenso páramo, sus siniestros villanos, además de una cronología complicada, ha hecho que los fanáticos creen teorías sobre lo que realmente ocurre en la saga.

Una de ellas afirma que Max Rockatansky, el heroico guerrero de la carretera interpretado por Mel Gibson y Tom Hardy, en realidad perdió la cabeza después de los sucesos que vimos en la primera película en 1979, y que todo lo que ha sucedido desde entonces sólo existe en su alterada imaginación.

¿Qué ocurrió en la primera película de Mad Max?

Toecutter (Hugh Keays-Byrne, que más tarde interpretaría a Immortan Joe) atropella al hijo pequeño de Max. Esto hace que la comprensión del mundo por parte de Max se altere. Es la prueba de que el mundo civilizado que él y sus compañeros policías intentaban proteger ya está muerto, aunque la película transcurre antes del Apocalipsis total.

Una muestra de que la mente de Mad Max en realidad se dislocó tras la muerte de su familia, la vemos al comienzo de Mad Max: Fury Road. En esta secuencia vemos una serie de flashbacks de Max que remite a la muerte de su hijo, pero en lugar de un niño, es una niña.

Ésta es sólo una de las muchas incoherencias de la franquicia. No sólo Gibson interpreta al personaje durante tres películas, para ser sustituido por Tom Hardy en Fury Road, sino que la línea temporal no concuerda.

El hombre que lo perdió todo

Mad Max teoría

El actor estadounidense Mel Gibson en el plató de Mad Max, escrita y dirigida por el australiano George Miller. (Foto de Sunset Boulevard/Corbis vía Getty Images)

Al inicio de la segunda película, El guerrero de la carretera, hay una narración que nos dice: «En esta vorágine de decadencia, hombres corrientes quedaron maltrechos y destrozados… hombres como Max, el guerrero Max. En el rugido de un motor, lo perdió todo y se convirtió en una cáscara de hombre, un hombre quemado y desolado, un hombre perseguido por los demonios de su pasado, un hombre que vagó por el Páramo».

Este fragmento de narración cuenta a los espectadores lo que le ocurrió a Max Rockatansky tras el final de la primera película. Su mente se rompió y lo perdió todo, excepto el remordimiento y la culpa.

En El guerrero de la carretera, Max encuentra una especie de redención cuando libera a un grupo de carroñeros del terror de Lord Humungus (Kjell Nilsson) y sus secuaces. Por otro lado, la conexión entre Max y Feral Kid (Emil Minty) nos muestra una relación del padre que encuentra a su hijo y hace todo por protegerlo.

Del mismo modo, Max ayuda a los Niños Perdidos en Mad Max Más Allá de la Cúpula del Trueno, liberándolos de la Tía Entidad (Tina Turner) y las fuerzas de Bartertown.

La teoría de que Max se vuelve loco es más que viable. No es sólo una forma de explicar las discrepancias en la trama y la cronología de Miller y sus cocreadores. También es una forma de ver que Mad (Loco) Max es más una víctima que un héroe.

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar