fb-pixel

Compartir

películas de terror y comedia de los 80

#Cine

Beetlejuice y otras películas de terror y comedia que nos encantaron en los 80

Sumérgete en este conteo de películas de terror y comedia de los 80, que hoy son considerados referentes de este subgénero.

Con el regreso de Beetlejuice a la pantalla grande con una secuela de la original de 1988, nos hemos dado a la tarea de pensar en películas de terror y comedia de los 80 que hoy son grandes clásicos. Dicha década fue dorada para el cine de terror, pues marcó el nacimiento de franquicias, personajes y directores que hoy son pilares del género. También fue la oportunidad de que el terror hiciera pareja con la comedia para dar vida a historias inolvidables, que nos hicieron temblar pero también reír.

Beetlejuice (1988)

Un matrimonio de fantasmas contrata a Beetlejuice, un extraño especialista en asustar mortales, para que ahuyente a los nuevos propietarios de su casa. La cinta dirigida por Tim Burton hoy es un clásico de culto que se prepara para ver su secuela en la que veremos el regreso de algunos de los actores de la cinta original.

House (1985)

Roger Cobb es un escritor recién divorciado. Se muda a una nueva casa e intenta trabajar en una novela basada en sus experiencias en la guerra de Vietnam. En la casa comienzan a pasar cosas extrañas.

Evil Dead 2 (1987)

Una pareja llega a una cabaña donde encuentra un magnetófono, la cual contiene una grabación de ‘El libro de los muertos’. Sus palabras despiertan a un demonio que habita cerca. Para muchos fans del género, Evil Dead 2 es incluso mejor que su antecesora, ya que contiene más sangre y… más humor negro.

Re-Animator (1985)

Herbert West viaja a Estados Unidos para continuar sus experimentos. En su mente existe un único objetivo: encontrar la fórmula que le permita reanimar a los muertos. Esta producción basada en la novela corta de H.P. Lovecraft es una de las mejores películas de terror de los 80, sobre todo recordada por la gran actuación de Jeffrey Combs en el papel de Herbert West.

Gremlins (1984)

Un viajante busca un regalo especial para su hijo. En una tienda de Chinatown encuentra un “mogwai”, una tierna pero extraña criatura. Para cuidarlo debe seguir tres normas: no exponerlo a la luz del sol, no darle de comer después de medianoche y no mojarlo. Todo se derrumba cuando las tres reglas básicas son infringidas.

Fright Night (1985)

Charley Brewster, un joven apasionado de las películas de terror, tiene altas sospechas de que su apuesto vecino es un vampiro. Con la ayuda de Peter Vincent, un antiguo actor de películas y presentador de televisión, Charley intentará luchar contra su vecino. Una cinta de vampiros que se ha ganado un importante lugar en la historia del cine de terror ochentero.

Vampire’s Kiss (1988)

Peter es un mujeriego. Un día su vida se altera cuando es mordido en el cuello por una de sus conquistas. A medida que empieza a notar cambios en él, está convencido de que la joven es un vampiro. Nicolas Cage, genio y figura del cine de terror, en una de sus muestras más tempranas de que no teme tomar roles arriesgados y singulares.

Ghostbusters (1984)

Tres expertos en parapsicología crean una empresa para limpiar Nueva York de fantasmas y otras presencias sobrenaturales. Mítica comedia a cargo de Ivan Reitman, que marcó a una generación y dio pie a una de las sagas más queridas de todos los tiempos.

Killer Klowns from Outer Space (1988)

Mike y Debbie ven un cometa estrellarse a las afueras de su aburrido y pequeño pueblo. Los jóvenes descubren a un grupo de alienígenas asesinos con la apariencia de payasos de circo. Asustados, Mike y Debbie alertan a las autoridades locales, pero todo el mundo cree que se trata de una broma. Mientras tanto, los payasos comienzan a hacer aterradoras travesuras.

Teen Wolf (1985)

El tímido Scott Howard es un hombre lobo. Cuando esta personalidad emerge, Scott se convierte en la estrella del equipo de baloncesto y el chico más popular de la escuela. Una película creativa y divertida de la vieja fábula del hombre lobo.

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar