fb-pixel

Compartir

#Cine

La siniestra historia del guante de cuchillas de Freddy Krueger

Conoce el origen y la historia del icónico guante de Freddy Krueger, uno de los villanos más temibles del cine de terror.

Freddy Krueger. Uno de los más aterradores y divertidos asesinos en serie del cine de terror. Reconocible en todo el mundo gracias a su horrible rostro lleno de cicatrices, su viejo jersey verde y rojo y su sombrero de fieltro marrón. Pero quizás el detalle que más destaca en su atuendo es su guante provisto de afiladas cuchillas en los extremos de cada dedo. Esta arma le sirve a Krueger para liquidar a sus víctimas a las que visita en sus pesadillas.

¿Pero cuál es el origen de este artefacto tan aterrador? En una entrevista concedida en 2014 al American Film Institute, para conmemorar el 30 aniversario de la película Pesadilla en Elm Street, el cineasta Wes Craven, guionista y director de la entrega original de 1984, habló de cómo surgió la idea del guante de cuchillas de Freddy.

Miedos primitivos

Como asesino que acecha y asesina a sus víctimas en sueños, Craven decidió que Freddy se inspiraría en el miedo primitivo del ser humano a ser brutalmente destripado por una garra parecida a la de un oso.

Craven pensó que el elemento humano más básico era la mano y por ello pensó que Krueger debería llevar un guante, como si se tratara de una extensión natural de su cuerpo.

Fue Lou Carlucci quien diseñó y construyó el guante de Krueger. Para ello usó un guante de jardinero de cuero modificado con una placa metálica que se extendía por los cuatro dedos, con una cuchilla unida a cada uno. A medida que avanzaba la franquicia, las cuchillas se hacían más grandes y amenazadoras, mientras que la placa trasera y la base de cuero del guante se volvían más ligeras y desgastadas en cada película.

guante de Freddy Krueger

Modificaciones

En la película Wes Craven’s New Nightmare, el guante cambió para transformarse en una parte del cuerpo del villano. Esta encarnación con cuchillas no era un guante en absoluto, sino parte del apéndice real de Freddy. El músculo, los tendones, las venas y el hueso quedan al descubierto, mientras que las cuchillas parecen sustituir a las uñas de Freddy y son más largas y delgadas que las cuchillas unidas al guante clásico.

Robert Englund interpretó a Freddy Krueger en la mayoría de las películas de la serie, convirtiéndose en sinónimo del personaje. Freddy ha aparecido en múltiples secuelas, una serie de televisión (Freddy’s Nightmares), cómics y crossovers, incluyendo Freddy vs. Jason, donde se enfrenta a otro ícono del terror, Jason Voorhees.

El asesino sobrenatural más célebre de todos los tiempos, sigue siendo un símbolo de los miedos nocturnos y un personaje emblemático del cine de terror, recordado por su combinación de terror psicológico y humor negro.

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar