fb-pixel

Compartir

animes más importantes de la década de 1990

#Cine

Los 5 animes que definieron la década de 1990

Estos son los animes más importantes de la década de 1990, los que cambiaron para siempre el panorama de la animación.

Quien hay consumido anime durante la década de 1990, sabe que este periodo fue una era dorada para la animación japonesa. Vimos un momento en el que el anime ganó popularidad en su país de origen, pero también conquistó audiencias en todo el mundo. En este texto, exploraremos los cinco animes más importantes de la década de 1990, los que dejaron una huella imborrable en la historia y en una década que cambió para siempre el panorama de la animación.

Neon Genesis Evangelion (1995)

La serie comienza como una típica serie de temática mecha, o de «robots gigantes». Sin embargo, pronto se convierte en una obra más existencial, ahondando en temas de depresión y alienación, que fascinó a toda una generación. De hecho, aunque el manga Neon Genesis Evangelion se publicó antes que el anime, en realidad se creó para ayudar a promocionar el próximo anime.

Cowboy Bebop (1998)

Un grupo de cinco cazarrecompensas vive aventuras a bordo de la nave Bebop, entre los que se encuentran el ex policía Jet Black, el artista marcial Spike Spiegel, la estafadora Faye Valentine, entre otros. Cowboy Bebop es famoso por su uso de la música, basada en gran medida en el jazz, aunque incorpora elementos de otros géneros. En Occidente, la serie fue el primer anime emitido en el canal Adult Swim, siendo uno de sus programas estrella a principios de la década de 2000.

Dragon Ball Z (1989)

animes más importantes de la década de 1990

Secuela directa del anime original de Dragon Ball, en la que el héroe, Son Goku, es un joven adulto con un hijo. Un día, se descubre que Goku es miembro de una raza alienígena conocida como los Saiyans, y es enviado a la Tierra con el objetivo de conquistar el planeta antes de perder la memoria. Este será el comienzo de nuevas aventuras de Goku. El anime original de Dragon Ball se estrenó en la década de 1980, mientras que el spin-off Dragon Ball Z vio la luz por primera vez en 1989, con temporadas que se prolongaron hasta bien entrada la década de 1990.

Sailor Moon (1992)

animes más importantes de la década de 1990

Usagi Tsukino salva a una gata que tiene una luna creciente en la frente. La gata revela a Usagi que puede transformarse en la heroína mágica Sailor Moon, a la que se le encomienda luchar contra las fuerzas del Reino Oscuro y encontrar a la princesa perdida de la Luna. Sailor Moon está considerada una serie shojo definitiva, especialmente en el género de las «magical girls».

Pokémon (1997)

animes más importantes de la década de 1990

Ash Ketchum, también conocido como Satoshi, aspira a convertirse en «Maestro Pokémon», entrenando y luchando contra las poderosas criaturas del título. Junto a varios compañeros de viaje a lo largo de los años, Ash compite en varias regiones para hacer realidad su sueño, mientras lucha contra el malvado Equipo Rocket. La serie también es conocida por popularizar el anime en Occidente desde su estreno.

POR RODRIGO AYALA

Editor especializado en cultura pop, cine, historia, literatura y música. Amo el terror, la música rock, los conciertos y el running. Escribí los libros “Siempre al anochecer y otros cuentos de lo extraño” y “Potwór” para exorcizar mis demonios. Mi frase favorita: “It can't rain all the time”.

rodrigo.ayala@editorialtelevisa.com.mx
0
    Carrito de compra
    Tu carrito esta vacioRegresar